Conoce el proyecto
Es un proyecto y plataforma de monitoreo de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) de la Región del Biobío, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R). Surge de una revisión de los Lineamientos y Objetivos Estratégicos, realizada en 2019, y revisión del cumplimiento de los indicadores que miden su desarrollo, implementación y tensiones, en 2020, que mostró dificultades en el cumplimiento de algunos de ellos, proponiendo prevenir errores y fallas del pasado.
Por qué se crea
Mira Biobío se crea por la necesidad de realizar una actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), que en términos generales es “un proyecto social de largo plazo, amplio y plural, que expresa los grandes objetivos y prioridades regionales en lo relativo a las iniciativas públicas y privadas necesarias para alcanzar tales objetivos. , enmarcar y fundamentar los planes, programas e iniciativas de inversión que se realizarán en la región, durante el periodo comprendido entre 2015 y 2030”, (Cepal).
Equipo
La iniciativa es ejecutada por un equipo de investigadores y profesionales de la Universidad de Concepción y el programa Convergencias Regionalistas de Estudios Aplicados del Sur (Creasur).
Objetivo
Mira Biobío nace con el objeto actualizar la Estrategia Regional de Desarrollo del Biobío.
El proyecto articula la participación ciudadana y una visión de expertos para evaluar el cumplimiento de Lineamientos, Objetivos Estratégicos, indicadores y verificadores de la ERD. En un proceso de colaboración entre entidades públicas, actores de la sociedad civil y privados, para avanzar hacia la región que queremos.
El proyecto cuenta con 7 componentes que definen la actualización de la ERD