Proceso participativo de ajuste de la Estrategia Regional de Desarrollo 2015-2030 entra en su recta final

En Matinal Nuestra Casa conversamos con Blas Araneda, jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, y Mabel Alarcón, directora de Mirabiobío y académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UdeC, para conocer en qué va el proceso participativo de ajuste de la Estrategia Regional de Desarrollo 2015-2030.

La iniciativa ha contado con aportes de fuerzas vivas de las tres provincias de la región, así como de los consejeros regionales, alcaldes, emprendedores y representantes del mundo de la cultura, la educación, la innovación, la academia, la empresa y las ciudadanía, entre muchas otras. De esta manera se busca no sólo actualizar la hoja de ruta del Biobío a las necesidades de estos tiempos, sino también dotarla de indicadores y de una plataforma para monitorear y medir los avances, reducción de brechas y desafíos de una manera sistémica e integrada.

Dentro de ellas, se destacan 9 lineamientos para orientar todo el quehacer de la Región, y donde pueden enmarcarse, por ejemplo, la puesta en marcha de la Agenda Biobío Carbono Neutral 2050, aprobada por el Consejo Regional la semana pasada.

Si quieres revisar la entrevista completa, haz clic aquí.

Otras
publicaciones