El grupo de expertos completó una Matriz de Puntuación para organizar y priorizar las propuestas de solución planteadas en los cinco cabildos provinciales.
Escrito por Germán Catalán Ovalle
La 3ra sesión del Panel de Expertos realizada el viernes 3 de junio, donde participó el equipo de Mira Biobío y de División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, buscó que el Panel de Expertos conociera el estado de avance de la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), revistar los resultados de los cinco cabildos provinciales y por último completar una Matriz de Puntuación para organizar y priorizar las propuestas de solución planteadas por vecinas y vecinos de diferentes comunas de la región.
Hay que recordar que el Panel de Expertos está integrado por un grupo de 13 académicos y académicas especialistas en distintas áreas y provenientes de diversas instituciones de la región del Biobío. Estos son los encargados de revisar la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), evaluar el ajuste de Lineamientos, de Objetivos Estratégicos y diseñar indicadores asociados a esto en base a una serie de criterios.
Una de las consideraciones que obtuvieron mayor puntuación entre los y las expertas, en base a las propuestas de solución que arrojaron los cabildos fue “Descentralización, mejor distribución de los recursos” en materia de gestión pública, “Fortalecimiento de la educación técnico profesional como instrumento de movilidad social” en Economía, trabajo y diversificación, entre otras propuestas entregadas por la ciudadanía y puntualizadas en esta sesión.
A su vez, el Panel de Expertos, en base a su rol, incorporó nuevas propuestas que van desde temáticas medio ambientales como “Gestión de riesgos socionaturales en los distintos ámbitos y escalas de la región” o “Estrategia de transformación digital y sostenibilidad de las pymes”, entre otras que mencionaran en la tercera sesión el Panel.
En la actividad donde completaron la Matriz de Puntuación contó con la presencia de
N° | NOMBRE | ROL Y ENTIDAD |
1 | Roberto Urrutia | Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales UdeC |
2 | Violeta Montero | Directora CREASUR UdeC |
3 | Verónica Gómez | Académica de Trabajo Social UCSC |
4 | Ana Narváez | Prorectora UCSC |
5 | Francisco Gatica | Académico de la Facultad de Ciencias Empresariales UBB |
6 | Pedro Silva | Director de Vinculación con el Medio UDD |
7 | Andrés Sanhueza | Gerente de CorpArauco |
8 | Gloria Callupe | Encargada de la Unidad de Pueblos Originarios del GORE Biobío |
9 | Carlos Chamorro | Corporación Desarrolla Biobío |
Por su parte, Juan Carrasco, investigador de Cedeus y Sergio Castro, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad San Sebastián, enviaron sus matrices durante la semana posterior.
La próxima sesión del Panel de Experto está contemplada para la primera semana de julio donde se continuará realizando la revisión de la ERD tanto en su metodología de proceso, Lineamientos y Objetivos Estratégicos.